martes, 27 de septiembre de 2016

Test de Esfuerzo

En el mundo de la competición, sobre todo en alto rendimiento y en deportes de resistencia, son muy conocidas las pruebas de esfuerzo. Estas pruebas, que no son más que test físicos estandarizados, nos van a dar mucha información útil para nuestro entrenamiento y para saber cuál es nuestro nivel físico.



Si tienes ya una cierta trayectoria deportiva o si quieres ponerte entrenar en serio, yo te recomendaría hacerte una prueba de esfuerzo. De ella vas a sacar datos y conclusiones muy valiosas y podrás planificar mejor tus entrenamientos

Veamos con detenimiento en qué consiste este tipo de pruebas.

¿Qué es una prueba de esfuerzo?

Es un procedimiento para valorar la condición física del deportista, donde se le lleva a realizar un esfuerzo considerable. Aunque hay varios tipos de pruebas de esfuerzo, una de las más utilizadas es un test progresivo el tapiz rodante o en cicloergómetro (bici estática, para entendernos).

En esta prueba, comenzamos corriendo o pedaleando a un ritmo cómodo y cada minuto se subirá un peldaño de intensidad, llegando un momento en el que no podamos seguir la prueba debido al agotamiento. No son pruebas de mucha duración, en unos 15 minutos habremos acabado.

Para obtener los datos útiles de la prueba, se hace un electrocardiograma y un análisis de gases, así podremos posteriormente analizar a qué velocidad ocurren cambios significativos en nuestro corazón o cómo varía el consumo de oxígeno y dióxido de carbono durante la prueba.





banner

Related Posts:

0 comentarios: