miércoles, 21 de septiembre de 2016

¿Beneficia correr descalzo ?



La libertad de correr sin zapatos está de moda y cada vez son más las personas que dejan las zapatillas en la casa y se adhieren a la "revolución" de los corredores minimalistas. No se trata de un concepto nuevo y en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas entre correr descalzo y hacerlo con una zapatilla amortiguada. Pero, ¿hasta qué punto es mejor?

Cuestión de impacto

Se considera que correr sin zapatillas o con calzado minimalista fomenta la manera natural de movimiento del cuerpo humano, con lo que se reducen los riesgos de lesiones en un ejercicio considerado de alto impacto.

"Al correr descalzo nuestro cuerpo utiliza la amortiguación propia de nuestro diseño , algo que no se logra con el uso de zapatillas amortiguadas, que actúan como una barrera que impide a nuestro cuerpo a absorber el impacto con el suelo", dijo a BBC Mundo Ricardo Marco, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y quien se especializa en la prevención y recuperación de lesiones.

"Cuando se corre descalzo se hace de una forma natural, en la cual el primer apoyo que hacemos es con la parte media del pie, a diferencia que lo hacemos con la zapatilla que es con el talón".

Aunque también depende de la técnica de la persona, JoséMiguel del Castillo, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, considera que además de evitar las lesiones por impacto, un corredor minimalista "fortalece los ligamentos y mejora la biomecánica natural del pie".

"Hay una prueba que me gusta hacer y es poner a una persona a saltar. La diferencia del impacto entre caer con el talón o la punta del pie es muy grande y es por eso que nadie caería de talones porque sabe que se va hacer daño", dijo a BBC Mundo Del Castillo.


La postura


También, correr descalzo, tiene otra repercusión en nuestro esqueleto. Mejora la postura de todo nuestro tronco esquelético.  Se logra esto porque correr descalzo lleva a una postura mucho más erguida, siendo una manera muy eficiente de transportar al cuerpo. 


Amortiguación

Una cadencia es una sucesión de actos. En el correr la cadencia es la cantidad de pasos por minutos y es en este concepto que radica la base natural de la amortiguación. A mayor cantidad de pasos por minutos mayor es la cadencia y así mayor es la amortiguación . Mayor cadencia es sinónimo de pasos cortos. Los pasos cortos provocan que la caída del pie al tomar contacto con la superficie sea por debajo de la cadera y no por delante. ¿ Qué es un cadencia alta ? Sobre los 180 pasos por minutos.


No hay nada que impida lesiones. Son partes de la actividad deportiva. Las lesiones son parte del curriculum de un deportista . Más o menos lesiones tiene que ver con la responsabilidad, la disciplina , la vida fuera del entrenamiento. Tiene estrecha relación con la sobrecarga más que con los estilos y las superficies 


Se trata de una vuelta a lo básico, 
a tiempos de nuestros antepasados.. 
A cuando éramos niños



banner
Previous Post
Next Post

Related Posts:

0 comentarios: