martes, 27 de septiembre de 2016

Una manera de combatir el stress de fin de año

Según un estudio, publicado recientemente por el diario El País, el 35% de los jóvenes sufre estrés en esta época del año. El agua de mar hipertónica remineralizante y vitalizante puede ser una ayuda durante este periodo.



A esta altura del año ya está  anunciado que se nos viene el fin de año y la  vez está la llegada inminente del verano, pero sobre todo es el mes en que los jóvenes estudiantes realizan un último esfuerzo y de concentración extra de cara a los exámenes finales.

Expertos han confirmado que es durante este periodo, cuando más jóvenes ven alterados sus niveles de fatiga y estrés. Un reciente estudio que ha publicado el diario El País demuestra que el 35% de los universitarios no saben gestionar el estrés, lo que les puede llegar a provocar otras patologías como ansiedad, caída del cabello, acné o manchas en la cara, entre otras.

En este sentido, los complementos nutricionales están demostrando tener un importante papel a la hora de atenuar esta situación por su capacidad para equilibrar el organismo hasta alcanzar el nivel adecuado de minerales. Concretamente, el agua de mar se está consolidando como una de las principales opciones: por su origen natural y por su completo aporte de sales minerales (hasta 78 de ellos) esenciales todos ellos en el equilibrio vital.

“El agua de mar ayuda a restaurar el equilibrio de electrolitos y el buen metabolismo de la energía, reduce la fatiga y promueve el correcto funcionamiento del sistema y la función nerviosa y psicológica”aclara el Dr. Payá, Director Médico de los Laboratorios farmacéuticos Quinton.

Sin duda que esta información genere una gran sorpresa. Por lo mismo nos permitimos complementar la nota con lo siguiente  

En 1904, se publica la obra clave de René Quinton “L’Eau de Mer, Milieu organique”. Esta publicación es el punto de partida de los Laboratorios Quinton que empiezan a comercializar, desde 1905, el famoso “Plasma de Quinton”. 

Los esfuerzos de René Quinton se focalizaron sobre todo en niños y lactantes: enfermos de atrepsia y/o de enteritas coleriformes, patologías graves muy extendidas en aquel entonces, se curan espectacularmente con las primeras inyecciones de Agua de Mar

Los estudios clínicos revelan que los enfermos recobran el apetito y engordan prontamente. René Quinton decide crear los Dispensarios Marinosque rápidamente se darán a conocer a la vista de los excelentes resultados de la Terapia basada en inyecciones de Agua de Mar

El primero de ellos abre, en 1907, en París, cerca de la estación de ferrocarril de Montparnasse. Se realiza un promedio de 10000 inyecciones al mes, sin contar las numerosas aplicaciones externas (apósitos), la vía oral e incluso en O.R.L… ( leer más )

Los Laboratorios Quinton recogen, filtran y envasan de agua de mar, empleando técnicas como la microfiltración en frío esterilizante. Ésta consiste en microfiltrar el agua proveniente del océano sin necesidad de someterla a temperaturas elevadas que reduzcan la capacidad de absorción de los minerales. 

Muchos de ellos resultan de gran importancia en diversos procesos orgánicos, como el magnesio o el calcio, responsables de la contracción y relajación muscular o la adecuada coagulación sanguínea, o el sodio y el potasio, que juegan un papel fundamental en el metabolismo celular y el equilibrio intracelular. Por ello, la ingesta habitual de agua de mar microfiltrada en frío evita la oxidación y deshidratación de las células, efectos que son mucho menos visibles mediante el consumo de agua de mar esterilizada a más de 40ºC. cuya composición se ve notablemente alterada por el proceso.

El Dr. Payá añade, “este complemento alimenticio se ha consolidado ya como un nuevo hábito de vida saludable, y en su versión hipertónica es capaz de recargar el organismo para poder continuar con la actividad en cuestión.”

La fórmula de agua de mar Quinton microfiltrada en frío hipertónica se presenta en ampollas de cristal para conservar sus propiedades. Es agua de mar en estado puro, revitalizante y remineralizante, para hacer frente a estados carenciales. Se recomienda consumirla preferentemente antes de las comidas.



banner

Related Posts:

0 comentarios: