Científicos de las universidades de Granada y Jaén en Españahan
probado a través de un estudio las ventajas para la energía muscular de trotar
descalzo, más allá de la rapidez del corredor.
Los investigadores encontraron qué correr sin zapatillas favorece
la adquisición de un patrón biomecánico técnico de corrida más eficiente, qué
empuja a empezar el contacto del pie con el suelo en la sector metatarsiana, lo
qué se conoce según soporte adelantado. Mientras qué correr con calzado
deportivo, aunque tenga las protecciones para la práctica, tiene a proceder qué
el corredor adopte la técnica contraria a cuando va descalzo, es decir proceder
el primer contacto con el suelo con la parte posterior del pie, en la sector
calcánea, lo qué genera un golpe grande qué incide negativamente en la energía
muscular y en dividendo deportivo.
La técnica “barefoorunning” (correr descalzo) no es la más
popular pero cada vez más corredores se están animando a practicarla gracias a
las ventajas qué otras averiguaciones le adjudican. Así la ciencia inicia a
entregarle la razón al atleta etíope, Abebe Bikila, qué ganó la medalla de oró
en la maraton de los Juegos de Roma de 1960 corriendo sin zapatillas.
El estudio
El labor realizado en España fue notificado en la revista
Journal of Sport and Health Science y se llevó a cabo a través de un grupo de
averiguación multidiciplinar de la Universidad de Granada, nombrado HUMAN LAB,
ubicado en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud qué suma con los
medios tecnológicos necesarios para proceder un análisis integral de los
indicadores de energía y eficiencia de los corredores.
La averiguación constó de una programación de entrenamiento
de 12 semanas apoyado en la corrida descalza para evidenciar los resultados en
los atletas. 39 corredores participaron según voluntarios y llevaron a cabo un
programación con ejercicios específicos realizados en césped natural y con una
carga de intensidad progresiva a base de corridas de manera sigue o a
intervalos y sprints.
Como efecto
encontraron qué los atletas qué corren descalzos cambian significativamente la
técnica de golpe primera del pie con el suelo: Los corredores de soporte
retrasado cambiaron hacia un patrón más adelantado, tanto a rapidez de corrida
confortable (del 55,6% de soporte retrasado pasaron al 11,1%) según a
velocidades más altas (del 58,3% de apoyos retrasados al 13,8%).
Y concluyeron entonces qué un entrenamiento apoyado en la
corrida descalza, aplicado de manera correcta, producir cambios significativos
en el tipo de soporte independientemente de la rapidez del atleta. Y qué el
soporte adelantado (de metatarso) asistencia a disminuir los picos de golpe y
por tanto incluso reduce el peligro para el corredor de padecer lesiones.
0 comentarios: