¿Sabías que los talones de los pies tienen la piel más
gruesa de todo el cuerpo con un espesor de cuatro milímetros? Tomando en cuenta
este dato podría pensarse entonces que ese lugar es el más resistente de todo
el cuerpo, pero extrañamente no es así. Basta con fijarse cómo se ponen los
talones durante le verano: resecos y agrietados.
William Romero, dermatólogo de Clínica Dermovein, explica
que frecuentemente los talones se descaman y pierden humedad cuando la piel de
esa zona está afectada por hongos. "Pasa mucho que las personas se dan
cuenta en verano de esto porque empiezan a usar sandalias, pero en realidad
probablemente los han tenido durante todo el año y como antes usaban calcetines
no se daban cuenta", afirma.
La segunda causa más común de agrietamiento de los talones
es simplemente la resequedad de la piel. "En verano la piel se reseca con
mayor facilidad y se pierde agua, y eso en los talones se refleja en estas
grietas", dice el especialista.
Entonces, ¿cómo es posible diferenciar si las fisuras se
deben a hongos o a simple resequedad? El doctor Romero sostiene que si además
de verse reseca y agrietada, la piel de la planta del pie presenta granos rojos
y descamación, lo más probable es que se trate de hongos. En ese caso, el
dermatólogo recomienda consultar con un especialista, ya que no sirve que la
persona se trate con cualquier crema o se automedique con una pastilla.
En tanto, si el talón sólo está reseco, la clave para
prevenir y tratar esa condición está en la hidratación con cremas. "El
mejor momento para aplicar cualquier hidratante siempre es después del baño,
porque en ese momento la piel está más receptiva al producto", aconseja
William Romero. Respecto a la hidratación, hay dos alternativas. La primera es
utilizar una crema hidratante común, cuya aplicación -dice el especialista- hay
que repetir por lo menos dos veces al día. La otra opción es elegir productos
específicos para la zona del pie.
¿Son las sandalias las culpables de las grietas? William Romero afirma
que todo depende de la plantilla que tenga la sandalia. "Si es como la que
tienen los zapatos de vestir, no hay mayor diferencia. Pero si hablamos de
hawaianas de goma, con ellas el pie transpira más y, por lo tanto, se reseca
más. Pero no es que de por sí las sandalias agredan más a los talones o las
plantas de los pies", dice.
"Como la piel es más gruesa, existen una serie de
hidratantes que son especiales para los pies, que tienen concentraciones más
altas del producto humectante", señala el dermatólogo. Vichy, por ejemplo,
tiene Podexine reparador de grietas, que contiene manteca de karité y aceite de
girasol, entre otros componentes. Esta crema alivia, suaviza y reduce fisuras a
partir de las 48 horas de aplicada.
Por su parte, el
Lipikar Podologics de La Roche-Posay es un concentrado relipidizante que alisa
callosidades, repara fisuras y reconforta. Eucerin, en tanto, dispone de una
crema especial para pies con urea al 10%. Está indicada para pies extra secos,
ásperos y agrietados, con callosidades, hendiduras y marcas de presión. También
pueden usarla personas diabéticas, con eczema atópico y psoriasis.
La crema SOS
Reparadora intensiva con Hydra IQ de Nivea no es específica para los pies, pero
igualmente sirve para los talones agrietados, ya que alivia la piel extra
áspera y seca. Su fórmula posee Dexpanthenol, un antiinflamatorio y regenerador
cutáneo, y caléndula, que cicatriza y suaviza. Hidrata profundamente por más de
24 horas. Weleda tiene la crema Sani-pies compuesta de caléndula y mirra.
Este producto calma y fortalece la piel, y previene la
formación de durezas. También tiene un efecto refrescante y desodorante. Por
último, Kiehl’s cuenta con Superbly Restorative Skin Salve, un bálsamo
formulado con aceite de Argan y otros emolientes, que ayudan a suavizar y a
reponer la piel seca.
Fuente: Emol.com
0 comentarios: