CÓMO LIBERAR A TU CUERPO DE LA SAL ACUMULADA
La sal es uno de los condimentos presentes en la mayoría de
las cocinas de todo el mundo, pues se caracteriza por darle un sabor muy
especial a todas las comidas.
Sin embargo, las investigaciones que se han hecho a lo largo de los años han podido determinar que este producto tiene serios impactos negativos en la salud y lo más preocupante de todo es que la mayoría de las persona lo consume en exceso.
Sin embargo, las investigaciones que se han hecho a lo largo de los años han podido determinar que este producto tiene serios impactos negativos en la salud y lo más preocupante de todo es que la mayoría de las persona lo consume en exceso.
Consejos para
eliminar la sal acumulada en nuestro organismo
Consumir más agua: los expertos recomiendan beber de 6 a 8
vasos de agua al día, pues aunque parezca tener un sentido inverso, el consumo
de agua estimula la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo y a
su vez arrastra el exceso de sodio para ser eliminado a través de la
orina. Este buen hábito nos ayuda a
limpiar nuestro organismo, nos mantiene bien hidratados y reduce la hinchazón
en el cuerpo.
Eliminar la sal de la dieta: aunque para muchos la sal es un
ingrediente que no puede faltar en las comidas, lo ideal es empezar a buscar
otras alternativas para realzar el sabor de los alimentos. Se pueden consumir
dosis mínimas de sal, preferiblemente agregada a las comidas caseras. Debes
tener en cuenta que la sal en exceso está presente en carnes embutidas,
alimentos enlatados, sopas enlatadas, comida congelada, comida chatarra, entre
otros.
En lugar de este tipo de alimentos, debes empezar a considerar añadir más frutas y verduras a la dieta, ya que ayudan a eliminar los excesos sodio una vez digeridos.
En lugar de este tipo de alimentos, debes empezar a considerar añadir más frutas y verduras a la dieta, ya que ayudan a eliminar los excesos sodio una vez digeridos.
Sustituir la sal: eliminar la sal de la dieta puede ser
posible si nos empezamos a acostumbrar a sustituir este condimento por opciones
más saludables como por ejemplo el ajo, la pimienta negra fresca, el curry, el
perejil, el orégano y el romero.
Realizar actividad física: se recomienda hacer ejercicio
aeróbico diariamente o cualquier otro tipo de actividad que active la
sudoración. Cuando caminamos, bailamos, trotamos, hacemos bicicleta e incluso
cuando vamos al sauna, estamos liberando nuestro cuerpo de impurezas y exceso
de sal gracias a la transpiración. Sólo recuerda llevar contigo una botella de
agua a cada sesión de ejercicios.
0 comentarios: